martes, 12 de febrero de 2008

Tendencias Publicitarias 2007: art-vertising, agree-tising y alter-tising


Además de entretener, interactuar y considerar las preferencias de los clientes, las marcas también se están dirigiendo a él de manera más personal.
Para captar nuevos clientes y hacer que la imagen de la marca perdure, no basta con despertar la emoción del consumidor. Según un estudio de TNS Media Intelligence, consignado por el portal español Theslogan, para seducir al cliente las marcas deben dirigirse a él de manera personal, además de entretenerle, hacerle interactuar y tener en cuenta sus preferencias. El objetivo es desarrollar marcas duraderas que logren posicionarse en la mente del consumidor a través del tiempo y que cada una de las acciones realizadas fortalezcan su contextura dentro de su público objetivo. Así, durante 2007 se observaron tres tendencias en las estrategias para potenciar la marca, según TNS Media Intelligence:
1. Intensidad relacional (art-vertising), que es la voluntad de dotar de mayor intensidad a las ideas, lo que se tradujo en un mayor uso de las ilustraciones, las artes gráficas y la música en los anuncios para reforzar la intensidad del mensaje.
2. Convivencia relacional (agree-tising), que enfatiza la comunicación interactiva y escucha más al consumidor sin olvidar Internet. Bajo esta tendencia, el consumidor puede participar en la elaboración del producto o en los mensajes publicitarios, y también se incluye la estrategia de utilizar a artistas conocidos.
3. Transparencia relacional (alter-tising). El informe señala que “la ética ha sido una tendencia muy fuerte en 2007 y la evolución del marco legislativo ha tenido un impacto importante sobre la publicidad, que se ha hecho más moral”.
Fuente: Diario Financiero Chile.
Link´s relacionados:

No hay comentarios: